El Sumo Sacerdote o Hierofante simbolizaba la religión
a través de la imagen del Papa.
La religión es el reconocimiento del vínculo existente entre el hombre y Dios.
Su función es la de develar los misterios y doctrinas esotéricos.
El Sumo Sacerdote nos habla de la compasión y la caridad. La ayuda que brinda a los demás no le aporta beneficios directos. Nos imparte lecciones de constancia, lealtad, paciencia y perseverancia ante los obstáculos. Las enseñanzas del Hierofante no han variado significativamente a lo largo de los siglos o en las diferentes partes del mundo. Nos enseña a respetar la fe y las creencias de los demás. Su enseñanza más importante es: "Por sus frutos los conocerás", es decir, las acciones de una persona dicen más que sus palabras.
El Sumo Sacerdote es un símbolo de la necesidad de adaptarse a las reglas o a situaciones prefijadas. Su apariencia en una lectura puede mostrar que estás luchando con una fuerza que no es libre de espíritu o individual. Los grupos pueden ser enriquecedores o sofocantes, dependiendo de las circunstancias.
Sugerencias de El Sumo Sacerdote:
Explore nuevas creencias.
Aprenda a escuchar.
Dé crédito a lo que dicen los demás.
Ofrézcase para colaborar en obras benéficas. Enseñe sabiduría y amor.
Lea sobre ritos secretos en la antigua Grecia, Egipto, etc. Piense en su vida como una serie de iniciaciones. Cree sus propios ritos con una finalidad concreta en mente, por ejemplo, ganar coraje, hacer desaparecer los miedos o desterrar de su vida una persona o situación negativa.
Aspectos negativos de El Sumo Sacerdote:
Dogmático, sermoneador, las cosas pueden cambiarse, autocrático, ortodoxia, cultos/sectas, demasiadas obras de caridad, situado en un pedestal, posición social, celibato, política, teórico, conformista, ingrato, inflexible, inmoral, patriarcal, hipocresía, grupos de presión, conspiración, transmisores, sofismas, mafias/tríadas/ adoctrinamiento, sociedades secretas.
Palabras claves de El Sumo Sacerdote:
Jerarquía, filosófico, claves/escrituras, intérprete de sueños, revelación, comunión, vocación, velas, escrituras sagradas, comunidad, benefactores, honores, fraternidad, perpetuo, ética, constructores, permanente matrimonio, ayuda/auxilio, mantras, invocación, mago, respeto, tradición.